Porque los constructores visuales no valen para nada

No es un secreto que los constructores visuales por regla general llenan de codigo que inutil tu web, en este post quiero que valoremos juntos si merecen o no la pena.

Algo que valoro mucho es la objetividad, porque creo que con ella es imposible equivocarse, si yo te narro los hechos no puedes rebatirme narda, es más, no hay nada que rebatir, porque no te estoy dando mi opinión, te digo lo que hay.

Ventajas de los constructores visuales respecto

Las ventajas son simples, cualquiera sin tener ni idea de diseño puede hacer una web, basicamente alguien que tenga conocimientos nulos, en menos de un mes puede ser un esperto de por ejemplo Elementor y hacer webs que a simple vista parecen profesionales. Puedes hacer diseños muy chulos en poco tiempo y la configuración es muy simple y visual.

Haces la web basicamente arrastarndo bloques de cosas que te gustan y que ya están hechas. Editar titulos, cambiar colores, y guardar, lo que despues viene lo sabemos todos, pero estamos hablando de lo bueno, ya llegaremos a lo malo.

Las webs por regla general son muy rapidas de hacer, muy bonitas e interactivas, los clientes se las comen dobladas porque son muy chulas.

En resumen, webs rapidas de hacer, bonitas e interactivas, faciles de autogestionar y de hacer landings si el cliente se quiere mojar, y poco más.

Desventajas de los constructores visuales

Para mi, por encima de la desventaja que es ya el tiempo de carga, es el tema de que te mete cualuquier cosa que hagas en muchos divs. Puedes hacer la prueba, cualquier web en elementor, fijate en cualquier parrafo, encabezado o imagen y verás que la mete en divs que son totalmente inecesarios.

Como no, la velocidad de carga, algo que se complica con un constructor visual, algunos ya traen algunas formas para reducir su tiempo de carga, pero salvo que hagas las cosas muy bien desde un principio no llegarás a un 90 de velocidad. Y si vas a hacer las cosas bien desde el principio no lo haces con un constructor visual porque no te hará falta. Por ejemplo esta web no está hecha con ningún constructor visual, pero revisa su velocidad de carga. La imagen que saque para hacer la foto de la miniatura es de esta misma web, de la home, te dejo captura.

Web sin constructor visual

No es por chulearme, pero es lo que tiene, me ha llevado más tiempo, y cualquier cosa que tengo que hacer tiene más trabajo pero luego cuando ves esto pues merece la pena. Pero entiendo tambien que algunos negocios prefieran usar constructores visuales, sacrificar buenas practicas para no dedicar tanto tiempo.

Otro tema es el precio, los constructores visuales por regla general, baratos no son, si hablamos de elementor ahora mismo tiene un precio de 49$ al año, no es que sea una locura de precio, pero bueno. Divi no se queda atras, con 89$ al año.

Los constructores visuales son en mi opinión buenos si te quieres olvidar del seo y solo vas a trabajar con publicidad, y malos si estas haciendo una web, como algo extra a tu negocio y quieres dedicarle tiempo y no dinero.

¿Cuales son para mi los mejores constructores visuales?

Si estas decidido y quieres usar un constructor visual por el motivo que sea, te voy a dejar los que en mi opinión son los mejores.

1º Oxigen builder

Es un constructor visual complejo, que puedes usar para cualquier tipo de webs, tanto landings, como webs en woocomerce. Es el más rapido de todos, aunque te será muy complicado de utilizar si no sabes nada de html y css aunque si te familiarizas con el no vas a querer otro.

Es muy rapido porque basicamente desactiva el tema, te quedas con un wordpress sin tema, y eres tu el que lo hace todo, los encabezados, los menús, footer, todo. En mi opinión, es la mejor opción para alguien que tenga conocimientos en html y css pero quiera usar funcionalidades de wordpress. Yo lo uso bastante y me gusta mucho como queda todo. Pongo captura del lightspeed de una web con oxygen.

web-con-oxygen-builder

Como ves no distan mucho los resultados de por ejemplo esta misma web, con una buena configuración y unas buenas practicas realmente puedes tener buenos resultados con oxygen.

2º Elementor Pro

Si, todos dicen que es muy pesado, que es muy lento, muy todo lo que quieras, en mi opinión es el segundo mejor construcotr que hay por su extrema facilidad a la hora de usarlo, de configurarlo, de su precio, y de la velocidad con una buena configuración, que tampoco es para echarse a llorar. Logicamente, si tienes unas buenas practicas, si te pones a meter complementos no llegas a la velocidad que te voy a enseñar ni de coña. Te dejo con una caputra de una web hecha con elementor.

web con elementor builder

Ni tan mal, tambien te digo, hay pico y pala, con el, lo que he tardado en arreglar problemas para que vaya más rapido podría haberlo hecho sin un constructor y haciendo las cosas bien desde el principio, pero bueno, como opción que no quede.

3º Divi Builder

Tengo que decir, que no lo he usado apenas, todo lo que puedo decir es que me he econtrado autenticas chapuzas con este builder, chapuzas que han acabado en basicamente necesitar tirar del cable y volver a hacer la web. No te puedo enseñar velocidad de una web hecha con divi porque no tengo ninguna web propia hecha con este constructor. He trabajado con el alguna vez, y no es complicado, en mi opinión es algo más complicado que elementor, y peor optimizado que el, pero es mi opinión, lo mismo para ti es una maravilla. Eso si, por lo menos tiene plan lifetime, no necesitas gastar dinero cada año.

Recomendaciones generales sobre los builders o constructores visuales.

Recomendación, si puedes evitarlos no los uses, si no tienes ni idea de hacer paginas webs contacta con alguien que entienda y gastate un dinero bien a tiempo en vez de encagar chapuzas y webs que puedes hacer tu mismo.

Si tienes un negocio y quieres hacer una web, pero no quieres hacer una chapuza o que te hagan una chapuza comentamelo y yo te recomiendo a alguien, o si tengo tiempo puedo presupuestartelo yo mismo, pero que no te la haga tu cuñado o tu hijo, que los tutoriales de un par de horas de hacer webs están muy bien para iniciarte, pero hay muchas más cosas detras de una web.


Explicame un poco que quieres hacer o lo que necesitas.

Si me da la vida te responderé y te ayudaré con lo que sea, pero como te dije, si puedes evitar usarlos evitalos, si vas a delegar, hazme el favor, que no te hagan una web en elementor, preguntalo, es importante, si la encargas a alguien expecializado que te la haga con algun tema en condiciones, pero nunca con un constructor, para eso la haces tu, o pones a tu hijo a verse un video de una hora y que te la haga.

Es bastante comun por desgracia en este sector que las agencias o freelancers hagan webs con constructores visuales, mal optimizadas, rapidas y muy baratas. Nadie regala nada, y si lo parece es porque realmente no te esta regalando nada.

Lo dicho, poco más puedo aportar a este tema, creo que está claro, evitalos, y si los usas ten en cuenta lo que comento.

Deja un comentario